Presiona enter para ver los resultados.

Meta avatar Anónimo - #54324   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54323   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54322   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54321   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54320   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54319   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54318   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54317   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54316   July 25, 2022, 1:43 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54315   July 25, 2022, 1:42 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54314   July 25, 2022, 1:42 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54313   July 25, 2022, 1:42 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54312   July 25, 2022, 1:42 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54311   July 25, 2022, 11:08 a.m.
Desde que inicié la universidad tuve un gran grupo de panas con los cuales siempre nos veíamos y jodiamos cuando se podía, habíamos designado ya reuniones preestablecidas porque nos llevamos todos bien pero ahora no es lo mismo. Siempre he querido hablar con la persona que considero mi mejor amiga, volver a chismear pero ella es como que se olvidó de mi Otra amiga dice siempre de reunirnos y al rato de reunirse nunca va y así no van otros 2 porque ella es más apegado a ellos Otra amiga prefirió a su novio antes que a nosotros Entonces solo somos como 5-6 personas en ese grupo pero me di cuenta que ellos siempre han estado ahí, no los otros, ahí me di cuenta que ellos si son mis verdaderos amigos y siempre los voy a considerar para todo y solo a ellos les escribiré para hacer planes y cosas así, porque ellos si son amigos reales y siempre estarán para mí, los otros no valen nada Fue más un desahogo pero que les quede de lección, para estudiar todos, pero para pasar momentos inolvidables, muy pocos
Meta avatar Anónimo - #54310   July 25, 2022, 10:53 a.m.
Hola esta es otra confesión de W&T, desde mi punto de vista, como yo lo viví, es una experiencia muy vacana, te sientes como en esas películas gringas de universitarios, si te sabes organizar bien, puedes hacer billete y estar de joda, en lo que respecta a las parejas que van de W&T, sean juntos o separados, será una dura prueba para su relación a menos de que enserio, pero enserio  se respeten, conocí a muchas parejas que ni bien pisaron los usas  jaja, comenzaron hacer sus vueltas (ya saben a lo que me refiero), las mujeres sin afán de sonar lampara  la tienen más chevre los hombres , si vienen con el objetivo de quedarse allá, se pueden conseguir un gringo en un dos por tres, en cambio si eres hombre se dificulta un poco más, pero solo es cuestión de ponerse pilas ya sabe, somos exóticos allá jajaja, aprendan inglés mijos eso ayuda demasiado allá , bueno en general una experiencia inolvidable , conoces mucha gente por allá, haces panas de todo lado del mundo, luego te da la depresión work and travel y quieres volver jajaja. Bueno un placer compartir esto con ustedes, lea contará los chismesotes que se dan por allá, pero mejor vivanlos, tríos, orgias, podría decir triángulos amorosos, pero eran más de 3 jajaja. Psdt : Cuando vayan usen gorrito, allá la pastilla del día después vale $50 o eso me han dicho jajaja