Presiona enter para ver los resultados.

Meta avatar Anónimo - #54354   July 25, 2022, 10:23 p.m.
Que tiro con el spam de las confesiones de personas desempleadas jajaja que ganan publicando a cada rato lo mismo? Las cosas no se van a arreglar por poner eso, queremos leer chismes en paz xd
Meta avatar Anónimo - #54353   July 25, 2022, 8:11 p.m.
#54350 No sé quien eres, pero si tu novio no te da tu espacio y falta algo tan importante como una prueba de embarazo o te apoya en tu emprendimiento, estás perdiendo tu tiempo ahí. Debes estar con gente que sume, no que estorbe
Meta avatar Anónimo - #54352   July 25, 2022, 8:09 p.m.
#54351 Te has realizado chequeos médicos para ver si contraíste la enfermedad? Esa enfermedad que padece el, es incurable o no?
Meta avatar Anónimo - #54351   July 25, 2022, 7:24 p.m.
Estuve saliendo con un chico de ingeniería industrial por 1 año y medio Actualmente ya nos hemos graduado. Mientras salíamos me enteré de que se acostaba con varias personas. Eso fue por mi cumpleaños lo cual me arruinó ese día especial. Un tiempo después me enteré de que tenía una enfermedad de transmisión sexual. Fue algo muy fuerte, traté varias veces de mensajearle y preguntarle por el tema, pero él se negó e incluso llegó a culparme. Me dijo que yo lo había obligado a estar conmigo, ya que nadie se acostaría con alguien como yo, y no quiso pasarme sus resultados de exámenes. Traté varias veces de comunicarme con él,hablar y no sé pudo, llegó al punto de decirme que me iba a presentar uno de sus amigos para ver si le gustaría acostarse conmigo. Me enteré luego de que le contó el tema a algunos amigos de su carrera un montón de cosas feas. Entre en una fuerte depresión, y digo esto porque adelgace bastante y me pasaba llorando todos los día, y tuve que renunciar de una oferta de trabajo. Actualmente estoy mejor de salud y me encuentro trabajando. En parte entiendo que fue mi culpa, debí haber investigado más de él. Por lo que sé, actualmente él tiene solvencia y un buen puesto, sale con varias personas a la vez, y es algo que me indigna y me duele sabiendo que yo estuve mal por un buen tiempo y él no entiende que puede perjudicar a más personas. Desde que pasó todo esto, ya no soy la misma persona. Siento que ya no hablo mucho y sinceramente a veces solo quisiera desaparecer, lo que me impulsa a seguir son mis padres y solo por eso quiero ir a la incorporación. Este 20 de Agosto es la incorporación y me da miedo toparlo a él y a los amigos que les contó y se burlan de mi. Tengo miedo de ir y más porque va mi familia que está ansiosa de verme en la graduación.... A veces no sé cómo sigo
Meta avatar Anónimo - #54350   July 25, 2022, 5:09 p.m.
He insultado a mi novio. El día de ayer me enoje mucho con el porque le pedí que me acompañe hacer una prueba de embarazo y me dijo claro amor pero al final llegó la hora y no apareció. Un día antes también se comprometió a acompañarme a entregar volantes de un pequeño emprendimiento y bueno por un pequeño inconveniente que tuvo también me dejó plantada. A mi lo que me molesta es que falte a su palabra y no me avise con tiempo que no podrá. Ayer lo insulte muy feo y le dije hij* de put$ y lo bloquee del enojo diciéndole que coma excremento y no me busque más. Creo que me pasé pero no es la primera vez que me deja plantada, siempre discutimos por lo mismo. Psdta: hoy me hice la prueba y salió negativa
Meta avatar Anónimo - #54349   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54348   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54347   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54346   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54345   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54344   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54343   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54342   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54341   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.
Meta avatar Anónimo - #54340   July 25, 2022, 1:44 p.m.
He leído tantas confesiones de personas desempleadas que la verdad mucha pena lo que está viviendo nuestro país, como dice el dicho no hay tanta comida para tantas bocas. También hay que tomar en cuenta que hoy en día las mayorías de carreras son inservibles en el ámbito laboral, no estoy hablando en lo académico. Esas carreras no tienen hoy en dia buenas oportunidades laborales, por ejemplo: economía y administración hay demasiados, el porcentaje de desempleo en esas carreras es demasiado grande. Con respecto a las ingenierías pasa igual, por ejemplo: petróleo, geología y minas esas carreras ya deberían eliminarlas completamente de la Espol porque están arruinándoles la vida a los jóvenes, graduando cientos de desempleados cada año ya hasta debería ser un DELITO que la Espol oferte esas carreras, Las autoridades de Espol deben tener la decencia de cerrar y eliminar esas carreras pero ya! . También va por el mismo destino las de la FIEC, podrán decir que si son útiles o desgargantarse gritando que si tienen trabajo y todo pero la realidad hoy en día 2022 es otra, hay muchísimos desempleados de eléctrica y electrónica y nadie me los cuenta, si no que, tengo primos y amigos de esas carreras de espol que no encuentran trabajo porque hay pocas oportunidades laborales ( mantenimiento, programación PCL, etc) no son muchas areas laborales que tienen en esas carreras y más aún que tienen la competencia (palanca) de las privadas como la salesiana y la católica en el tema de eléctrica, sé que les va arder lo que les digo, la verdad DUELE. Las otras carreras como nutrición, biología, producción audiovisual es por gusto eso gastar tiempo y dinero en estudiar esas carreras. Las de ciencias exactas como matemáticas y estadística de igual manera, lo que ellos hacen hablando en Ecuador lo pueden hacer los economistas o otras carreras, así que no hay muchas ofertas para ellos, muchos desempleados he visto estos meses de estadística demasiado diría yo. Ing. Mecánica igual, hay bastante desempleo, mis amigos de mecánica como no encontraron trabajo terminaron dando clases en colegios o en esos cursos de preparación de matemáticas o física para entrar a las fuerzas armadas ganando $4.5 la hora , deben trabajar como esclavo para sacar unos $450 aunque sea, pero ciertos graduados si encuentran trabajo no todos pero si hay algo de trabajo. Hoy en día, lo que tiene bastante oferta laboral son industrias de manufactura, alimento, logística eso es en donde deberían enfocarse. Las carreras que tienen bastante trabajo hoy en día 2022 son: Ing en computación( muy bueno, apenas se gradúan y salen con trabajo), Ing. industrial muy bueno en tema laboral es la carrera con más areas laborales de todas les recomiendo así haya mucha competencia igual conseguirás trabajo por el abanico de areas laborales en donde pueden aplicar, recomendada. También Ing. en alimentos ( ello salen ya con trabajo seguro, todos mis conocidos de esa carrera tienen buenos puestos). Ing logística y transporte también excelente en tema laboral ahí siempre tendrán trabajo. Ing. en acuicultura igual tienen bastante trabajo en las camaroneras también es recomendada. Hay que pensar bien hoy en día que estudiar no dejarse llevar por otras personas, si no, analizar bien el campo laboral en el Ecuador.